PROGRAMA DEL SEMINARIO TECNOLOGÍA, TRABAJO Y EMPLEO
PROGRAMA DEL SEMINARIO TECNOLOGÍA, TRABAJO Y EMPLEO
Director: Dr. JULIO CÉSAR NEFFA
I.- Las teorías sobre el cambio científico y tecnológico.
Ciencia, tecnología e innovación. Presentación de los autores clásicos en la literatura internacional. Ciencia, tecnología y modos de producción.
2.- Las crisis económicas y la emergencia de nuevos paradigmas productivos. Sus características. Diversos enfoques.
Los modos de desarrollo keynesiano fordista (1945-74) y el modelo neoliberal 1974-…..). Su lógica de funcionamiento y sus crisis. Globalización y financiarización. La Pandemia.
3.- Impacto de las innovaciones científicas y tecnológicas en la organización de las empresas, de la producción y del trabajo.
La nueva revolución industrial. La diversidad de capitalismos. Características del modo de desarrollo neoliberal. La emergencia de China.
4.- El trabajo remoto a distancia y conectado (teletrabajo) y las economías de plataformas.
Las grandes empresas del mundo digital GAFA y Alibaba y su comportamiento en el mercado. Las normas adoptadas.
5.- La discusión vieja y nueva sobre “el fin del trabajo” causado por las nuevas tecnologías.
6.- Impacto del cambio científico, tecnológico y organizacional sobre el mercado de trabajo.
Desempleo, precariedad, nuevas profesiones, la reconversión profesional.
7.- Impacto del cambio científico, tecnológico y organizacional sobre las calificaciones profesionales.
Necesidades de formación técnica y profesional para hacer posible un proceso innovativo. La Planificación de la Educación.
8.- El cambio científico, tecnológico y organizacional y sus consecuencias sobre la productividad y los ingresos de asalariados y empresarios.
La cuestión de la duración de la jornada de trabajo.
9.- Las innovaciones tecnológicas y organizacionales y su influencia sobre la salud física, psíquica y mental de los trabajadores.
Los manuales de buenas prácticas.
10.- Los sistemas nacionales de innovación. La prospectiva científica y tecnológica.
Los organismos de ciencia y tecnología argentina y las universidades.